100 Preguntas sobre Industria Textil y Confecciones

Peguntas-de-Industria-Textil-y-Confecciones

Te traemos este cuestionario con 100 preguntas con respuestas sobre Industria Textil y Confecciones, para estudiantes postulantes de las ESFM áreas técnicas.


INDICE

Preguntas generales sobre la industria textil

  1. ¿Qué es la industria textil?
    Es el sector económico que se encarga de la producción de fibras, hilos, telas y productos confeccionados como ropa, usando tecnologías modernas y procesos industriales.
  2. ¿Qué fibras se utilizan en la industria textil?
    • Naturales: Algodón, lana, seda y lino.
    • Sintéticas: Poliéster, nylon, acrílico y elastano.
  3. ¿Qué es una fibra textil?
    Es el material básico que se utiliza para crear hilos y tejidos, caracterizado por su flexibilidad y resistencia.
  4. ¿Cuál es la diferencia entre tejido plano y tejido de punto?
    • Tejido plano: Se produce con hilos entrelazados en ángulos rectos, como en las sábanas.
    • Tejido de punto: Se realiza con un solo hilo formando bucles, como en las camisetas.
  5. ¿Qué es el proceso de hilatura?
    Es el proceso de convertir fibras sueltas en hilos continuos mediante torsión y estiramiento.
  6. ¿Qué es el teñido textil?
    Es el proceso de aplicar colorantes a las fibras, hilos o tejidos para darles color de manera uniforme y duradera.
  7. ¿Qué es un textil técnico?
    Son textiles diseñados para aplicaciones específicas, como ropa de protección, textiles médicos o materiales para construcción.
  8. ¿Qué es la estampación textil?
    Es la técnica de aplicar patrones o diseños sobre telas mediante métodos como serigrafía, impresión digital o rodillos.
  9. ¿Qué son los acabados textiles?
    Son tratamientos aplicados a los tejidos para mejorar sus propiedades, como impermeabilidad, suavidad o resistencia al fuego.
  10. ¿Qué es el algodón orgánico?
    Es un algodón cultivado sin pesticidas ni químicos, siguiendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
  11. ¿Qué es la fibra sintética más utilizada en la industria textil?
    El poliéster, debido a su durabilidad, bajo costo y versatilidad en aplicaciones.
  12. ¿Cómo se clasifica la industria textil?
    • Primaria: Producción de fibras e hilos.
    • Secundaria: Creación de tejidos y prendas.
  13. ¿Qué es la trama y la urdimbre?
    • Trama: Hilos horizontales en un tejido.
    • Urdimbre: Hilos verticales en un tejido.
  14. ¿Qué son los tejidos no tejidos?
    Materiales fabricados uniendo fibras mediante métodos químicos, térmicos o mecánicos, como el fieltro.
  15. ¿Qué es el elastano?
    Es una fibra sintética con alta elasticidad, usada en ropa deportiva y ajustada.
  16. ¿Qué es el proceso de cardado?
    Preparación de las fibras para la hilatura, desenredándolas y alineándolas.
  17. ¿Cuál es el impacto del algodón en la industria textil?
    Es la fibra natural más usada, pero su cultivo requiere gran cantidad de agua y pesticidas.
  18. ¿Qué es la mercerización?
    Tratamiento químico que da brillo y mejora la resistencia del algodón.
  19. ¿Qué es la fibrilación en textiles?
    La formación de pequeñas fibras en la superficie del tejido, como en prendas desgastadas.
  20. ¿Qué son los textiles de lana peinada?
    Materiales con fibras largas y suaves, obtenidos a través de un proceso de peinado.

Preguntas sobre confecciones

  1. ¿Qué es la confección textil?
    Es el proceso de ensamblar piezas de tela para crear prendas de vestir o productos textiles mediante costura, corte y acabados.
  2. ¿Qué máquinas son esenciales en la confección?
    Máquinas de coser, overlock, recubridoras, cortadoras eléctricas y prensas para acabados.
  3. ¿Qué es un patrón en confección?
    Es una plantilla o modelo que se utiliza como guía para cortar las telas en formas específicas antes de ensamblarlas.
  4. ¿Qué es la moda rápida o fast fashion?
    Es un modelo de producción y consumo que busca fabricar ropa a bajo costo y rápidamente, basado en las últimas tendencias de moda.
  5. ¿Qué es el prototipado en confección?
    Es la creación de una muestra inicial de una prenda para evaluar su diseño, ajuste y funcionalidad antes de la producción en masa.
  6. ¿Qué es la sastrería?
    Es una técnica de confección personalizada que se enfoca en crear prendas ajustadas a las medidas específicas del cliente.
  7. ¿Qué tipos de costura existen en confección?
    • Costura recta.
    • Costura francesa.
    • Costura overlock (para rematar bordes).
    • Costura doble o reforzada.
  8. ¿Qué es el bordado en la industria textil?
    Es la técnica de decorar telas con diseños realizados mediante hilos y agujas, a menudo automatizados en la industria.
  9. ¿Qué son los accesorios en confección?
    Elementos adicionales como botones, cremalleras, encajes y cintas que complementan el diseño de la prenda.
  10. ¿Qué es un proceso de control de calidad en confección?
    Es la inspección de materiales, costuras y acabados para asegurar que las prendas cumplan con los estándares establecidos.
  11. ¿Qué es un boceto técnico?
    Es un dibujo detallado que muestra las características de una prenda para su producción.
  12. ¿Qué es la digitalización de patrones?
    Convertir patrones físicos en formatos digitales para mejorar la precisión en el corte.
  13. ¿Qué es la costura plana?
    Técnica donde las costuras no sobresalen, ideal para ropa deportiva o ropa interior.
  14. ¿Qué son los piquetes en confección?
    Pequeñas marcas en el patrón que sirven como guías de ensamblaje.
  15. ¿Qué es un muestrario?
    Colección de telas, colores o diseños usados para elegir opciones antes de la producción.
  16. ¿Qué es la tabla de tallas?
    Especificaciones de medidas que aseguran que una prenda se ajuste correctamente a diferentes tipos de cuerpos.
  17. ¿Qué es la holgura en confección?
    Espacio adicional en la prenda para permitir movimiento y comodidad.
  18. ¿Qué es la técnica de fruncido?
    Método para recoger tela en pliegues mediante costura, creando volumen en la prenda.
  19. ¿Qué son los acabados decorativos?
    Elementos como bordados, lentejuelas o aplicaciones que embellecen las prendas.
  20. ¿Qué es el corte en sesgo?
    Técnica de cortar la tela en diagonal para que sea más elástica y se ajuste mejor al cuerpo.

Preguntas sobre tecnologías y maquinaria textil

  1. ¿Qué es un telar y cómo funciona?
    Es una máquina utilizada para tejer hilos y crear tejidos mediante el entrecruzamiento de la trama y el urdimbre.
  2. ¿Qué es la maquinaria Jacquard?
    Es un tipo de telar que permite tejer patrones complejos controlados por tarjetas perforadas o sistemas digitales modernos.
  3. ¿Qué es la serigrafía en textiles?
    Es una técnica de impresión que utiliza una malla para transferir tinta a las telas, dejando áreas bloqueadas que no reciben el color.
  4. ¿Qué es la impresión digital textil?
    Es un método moderno para imprimir directamente sobre tejidos utilizando impresoras de alta tecnología y tintas especiales.
  5. ¿Qué es la tecnología CAD/CAM en textil?
    Son sistemas de diseño y fabricación asistidos por computadora que permiten crear patrones, cortes y diseños de forma más precisa y eficiente.
  6. ¿Qué es una máquina overlock?
    Es una máquina que realiza costuras y remates en los bordes de las telas para evitar que se deshilachen.
  7. ¿Qué es el láser en la industria textil?
    Es una tecnología que se utiliza para cortar y grabar telas con alta precisión y rapidez.
  8. ¿Qué es el acabado antimicrobiano en textiles?
    Es un tratamiento químico que previene el crecimiento de bacterias y hongos en las telas, común en ropa médica y deportiva.
  9. ¿Qué es la nanotecnología en textiles?
    Es la aplicación de partículas diminutas para conferir propiedades como repelencia al agua, resistencia a manchas o protección UV.
  10. ¿Qué es la impresión por transferencia?
    Es un proceso donde un diseño impreso en papel se transfiere a la tela mediante calor y presión.
  11. ¿Qué es una máquina recta en confección?
    Es una máquina de coser que realiza costuras rectas, esencial en cualquier taller textil.
  12. ¿Qué es una máquina bordadora industrial?
    Máquina automatizada que realiza diseños decorativos sobre telas mediante hilos de colores.
  13. ¿Qué es una máquina recubridora?
    Máquina utilizada para realizar costuras en bordes y remates de prendas como camisetas.
  14. ¿Qué es el tejido circular?
    Método de tejido que crea tubos de tela sin costuras, común en calcetines o ropa interior.
  15. ¿Qué es el acabado antiestático en textiles?
    Tratamiento que reduce la acumulación de electricidad estática en las telas sintéticas.
  16. ¿Qué es un tejido mixto?
    Material compuesto por diferentes tipos de fibras, como algodón-poliéster, para combinar propiedades.
  17. ¿Qué es la estampación por pigmentos?
    Técnica de impresión donde los colores se adhieren a la superficie de la tela con un aglutinante.
  18. ¿Qué es un telar de pinzas?
    Máquina que utiliza pinzas para pasar la trama en lugar de lanzaderas, aumentando la velocidad.
  19. ¿Qué es el tratamiento ignífugo?
    Proceso químico que hace las telas resistentes al fuego.
  20. ¿Qué es la felpa textil?
    Tejido con una superficie de bucles o fibras cortadas, usado en toallas y ropa deportiva.

Preguntas sobre sustentabilidad y tendencias

  1. ¿Qué es la economía circular en la industria textil?
    Es un modelo de producción que busca reciclar y reutilizar materiales para reducir el desperdicio y el impacto ambiental.
  2. ¿Qué es el poliéster reciclado?
    Es un material fabricado a partir de botellas de plástico PET recicladas, usado como alternativa sostenible al poliéster convencional.
  3. ¿Qué es el slow fashion?
    Es un movimiento que promueve la producción de ropa de alta calidad, diseñada para durar y hecha de manera ética.
  4. ¿Qué es la huella ecológica en textiles?
    Es el impacto ambiental generado por la producción y uso de productos textiles, incluyendo consumo de agua, energía y generación de residuos.
  5. ¿Qué es el algodón BCI?
    Es un algodón producido bajo los estándares de la Better Cotton Initiative, que promueve prácticas agrícolas sostenibles.
  6. ¿Qué son las certificaciones textiles sostenibles?
    Son etiquetas como GOTS, Oeko-Tex o Fair Trade que garantizan estándares éticos y ambientales en la producción textil.
  7. ¿Qué es la moda ética?
    Es la producción de ropa que respeta los derechos laborales, promueve condiciones de trabajo justas y utiliza materiales sostenibles.
  8. ¿Qué es la biodegradabilidad en textiles?
    Es la capacidad de un material textil para descomponerse de forma natural en el medio ambiente sin contaminar.
  9. ¿Qué es el teñido natural?
    Es el uso de colorantes obtenidos de plantas, insectos o minerales para teñir telas de manera ecológica.
  10. ¿Cómo afecta la industria textil al agua?
    Es uno de los sectores que más consume y contamina agua debido a procesos como el teñido y el lavado industrial.
  11. ¿Qué es el análisis de tendencias?
    Proceso de estudiar patrones de consumo y estilos emergentes para prever las próximas modas.
  12. ¿Qué es el diseño funcional?
    Creación de prendas orientadas a un propósito específico, como ropa de trabajo o deportiva.
  13. ¿Qué es un desfile de moda?
    Evento donde los diseñadores presentan sus colecciones al público y compradores.
  14. ¿Qué es el estilo bohemio?
    Estética inspirada en lo natural y relajado, con telas ligeras, estampados florales y siluetas fluidas.
  15. ¿Qué es el minimalismo en moda?
    Estilo que se enfoca en líneas simples, colores neutros y funcionalidad.
  16. ¿Qué es la moda retro?
    Ropa que se inspira en estilos de décadas anteriores, adaptada a las tendencias actuales.
  17. ¿Qué son los textiles ecológicos?
    Materiales producidos con prácticas sostenibles, como lino orgánico o cáñamo.
  18. ¿Qué es un maniquí en diseño?
    Modelo tridimensional utilizado para ajustar y probar prendas.
  19. ¿Qué es un "lookbook"?
    Colección fotográfica que muestra combinaciones de prendas de una marca o diseñador.
  20. ¿Qué es la deconstrucción en moda?
    Técnica que desmonta prendas tradicionales para crear diseños innovadores.

Preguntas específicas sobre diseño y moda

  1. ¿Qué es una colección cápsula?
    Es una pequeña colección de ropa diseñada para ser versátil y atemporal, con pocas piezas combinables entre sí.
  2. ¿Qué es un moodboard en diseño de moda?
    Es un collage visual que reúne ideas, colores y texturas para inspirar la creación de una colección o prenda.
  3. ¿Qué es la tendencia monocromática?
    Es un estilo de moda donde se utiliza un solo color o diferentes tonalidades de este en un conjunto.
  4. ¿Qué es el patronaje digital?
    Es la creación de patrones de prendas mediante software especializado, mejorando la precisión y el ahorro de materiales.
  5. ¿Qué es el prêt-à-porter?
    Ropa confeccionada en serie y lista para usar, disponible en tallas estándar.
  6. ¿Qué es la alta costura?
    Prendas hechas a medida con materiales exclusivos y técnicas artesanales, representando el nivel más alto de la moda.
  7. ¿Qué es la moda inclusiva?
    Diseños que consideran diferentes tipos de cuerpos, edades y discapacidades para hacer la ropa accesible a todos.
  8. ¿Qué son los textiles inteligentes?
    Son materiales que reaccionan a estímulos externos como temperatura, luz o humedad, y se usan en ropa tecnológica.
  9. ¿Qué es el upcycling en moda?
    Es la reutilización creativa de materiales o prendas para convertirlos en productos nuevos de mayor valor.
  10. ¿Qué importancia tiene el diseño sostenible?
    Permite crear productos funcionales y atractivos con un impacto reducido en el medio ambiente, fomentando un consumo responsable.
  11. ¿Qué es el algodón regenerativo?
    Algodón cultivado mediante técnicas agrícolas que restauran los ecosistemas del suelo.
  12. ¿Qué es la moda circular?
    Sistema que busca minimizar residuos mediante reciclaje y reutilización de prendas.
  13. ¿Qué son las microfibras?
    Partículas diminutas liberadas por tejidos sintéticos que contaminan los océanos.
  14. ¿Qué es el comercio justo en textiles?
    Certificación que asegura que los trabajadores reciben un pago justo y condiciones dignas.
  15. ¿Qué es el "zero waste fashion"?
    Diseño de prendas que aprovechan al máximo la tela, reduciendo el desperdicio a cero.
  16. ¿Qué son los tejidos compostables?
    Materiales que pueden descomponerse completamente en compost.
  17. ¿Qué es la transparencia en la cadena de suministro textil?
    Práctica de informar sobre el origen de las fibras, procesos y condiciones laborales.
  18. ¿Qué es la moda vegana?
    Ropa y accesorios libres de materiales de origen animal, como cuero sintético o lana alternativa.
  19. ¿Qué son las tintas ecológicas?
    Tintas hechas con materiales naturales y libres de químicos dañinos.
  20. ¿Cómo contribuyen las tecnologías a la moda sostenible?
    Mejoran la eficiencia energética, reducen residuos y promueven la producción ética.

100 preguntas que cubren sobre Industria Textil y Confecciones. Espero que te sea útil y no e olvides de compartir.

Más Articulos Relacionados ⤵

  1. Juvenal churata poma dice:

    Esta muy bien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Leer...